En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas se ha convertido en una de las opciones académicas más atractivas para quienes buscan una carrera versátil, dinámica y con amplias oportunidades laborales.
Si te apasionan los números, la gestión estratégica y el análisis financiero, esta licenciatura podría ser la puerta de entrada a un futuro profesional lleno de posibilidades. En este artículo, exploraremos qué es esta carrera, sus beneficios, el proceso de aprendizaje, las oportunidades laborales y por qué es una excelente opción para tu desarrollo profesional con USAM.
La Licenciatura en Administración de Empresas es una carrera universitaria que forma profesionales capaces de gestionar, planificar y dirigir organizaciones de manera eficiente. Cuando se agrega el énfasis en finanzas, el programa se enfoca en desarrollar habilidades específicas para analizar, interpretar y tomar decisiones basadas en datos financieros. Pero ¿qué hace exactamente un administrador de empresas con énfasis en finanzas?, este profesional es responsable de:
Gestionar los recursos financieros de una empresa.
Analizar estados financieros para tomar decisiones estratégicas.
Planificar inversiones y gestionar riesgos.
Optimizar los procesos financieros para maximizar la rentabilidad.
La Administración de Empresas con énfasis en Finanzas no solo es una carrera versátil, sino también esencial para el crecimiento económico de cualquier país. A diferencia de otras carreras administrativas, el énfasis en finanzas te brinda una especialización que te permite destacar en áreas como inversiones, gestión de riesgos y análisis de mercados.
Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados:
El programa de Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas está diseñado para formar profesionales integrales. Durante la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos desde ¿qué es la administración de empresas? y prácticos que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Adicionalmente, te enseñaremos a:
Gestionar los recursos humanos, marketing y operaciones desde los fundamentos de la administración.
Analizar los estados financieros, gestión de riesgos y planificación financiera de las corporaciones.
Manejar herramientas tecnológicas que promueva el uso de software especializado en finanzas y administración.
Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
Adicionalmente, al ser egresado de USAM tendrás un perfil profesional que te facilite dirigir departamentos financieros, asesorar empresas con decisiones de inversión o que puedan impactar su economía, crear y gestionar negocios propios o externos.
El mercado laboral para los egresados de la Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas es amplio y diverso. Según estudios recientes, los profesionales en esta área tienen una tasa de empleabilidad superior al 90% ocupando funciones de gerente financiero, encargándose de la planificación y gestión de recursos económicos; analista de inversiones, evaluando oportunidades de inversión y gestiona portafolios o como consultor financiero, asesorando a empresas es sus estrategias financieras.
Lee también: Mitos sobre Administración de Empresas
En la modalidad presencial obtenés ventajas significativas con la posibilidad de resolver dudas en tiempo real con profesores y compañeros, estar en contacto con profesionales y expertos en el campo, tener acceso a bibliotecas, laboratorios y salas de estudio. Esto hará que tu carrera se eleve y tu conocimiento se potencialice.
Estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas es una decisión acertada para aquellos que buscan una carrera con amplias oportunidades laborales, salarios competitivos y un impacto significativo en el mundo empresarial. No solo te brinda herramientas para gestionar empresas, sino también para tomar decisiones financieras estratégicas que impulsen el crecimiento económico.
¡Esperamos que te haya inspirado a tomar la decisión correcta para tu futuro profesional!
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf