¿Estás listo para pasar de ejecutar tareas a liderar decisiones estratégicas? Hoy más que nunca, las empresas en Costa Rica necesitan profesionales que combinen visión de negocio con dominio financiero. Y justamente eso es lo que te ofrece la Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Finanzas: las herramientas y habilidades para tomar el control y marcar la diferencia.
Si estás evaluando opciones de posgrado y querés claridad sobre qué formación se ajusta mejor a tu perfil, te recomendamos leer esta guía sobre cómo elegir la maestría ideal, para tomar una decisión informada según tus metas profesionales.
Costa Rica ha mostrado un crecimiento sostenido en sectores clave como servicios, tecnología, inversión extranjera directa y exportaciones. Según datos del Banco Central, el país proyecta una recuperación sólida con un crecimiento del PIB de más del 4 % en los próximos años, lo cual incrementa la demanda de profesionales capacitados en planificación financiera, inversión y gestión empresarial.
Además, la transformación digital y el auge del emprendedurismo están impulsando la necesidad de perfiles con visión estratégica y financiera, capaces de liderar proyectos, evaluar riesgos y tomar decisiones acertadas en contextos cambiantes. En este escenario, optar por estudiar finanzas a nivel de posgrado no solo suma valor, sino que te posiciona como un verdadero líder en el área de finanzas, con la capacidad de adaptarte a un entorno cambiante y altamente competitivo.
Existen muchas razones por las que la Maestría en Finanzas y Negocios se ha convertido en una de las más demandadas en Costa Rica. Una de las principales es su amplia salida laboral, ya que el perfil de un profesional con formación financiera es requerido en casi todos los sectores: desde la banca y empresas privadas hasta instituciones públicas y emprendimientos. Además, los salarios en esta área tienden a ser más competitivos, especialmente cuando se cuenta con estudios de posgrado que refuercen la experiencia con conocimientos actualizados y estratégicos.
Por otro lado, esta maestría te prepara para ejercer un liderazgo estratégico, permitiéndote tomar decisiones clave que influyen directamente en los resultados del negocio. También desarrollás una visión global del entorno económico y financiero, ideal para comprender mercados, inversiones y riesgos desde una perspectiva más amplia. A esto se suma una doble fortaleza académica: no solo dominás herramientas financieras, sino que también adquirís competencias sólidas en administración y gestión de negocios, lo que te convierte en un profesional integral, preparado para asumir retos reales.
Si querés profundizar aún más en este tipo de formación, te puede interesar explorar también lo que implica un MBA con énfasis en finanzas y cómo se diferencia de otras especializaciones.
Durante esta maestría vas a desarrollar las competencias necesarias para analizar, planificar y ejecutar estrategias financieras que impulsen la rentabilidad y sostenibilidad de una organización. El programa incluye materias clave como administración financiera, evaluación financiera de proyectos, presupuestos y control financiero, mercados e instituciones financieras, formulación y evaluación de estrategias, y análisis financiero aplicado. Estas asignaturas están diseñadas para que puedas tomar decisiones con base en datos sólidos, entender el comportamiento del entorno económico y gestionar eficazmente los recursos financieros de una empresa.
Además de los conocimientos técnicos, también vas a fortalecer habilidades directivas fundamentales como liderazgo, dirección estratégica, pensamiento crítico y toma de decisiones. Este enfoque integral te prepara para ocupar posiciones de alta responsabilidad con una visión completa del negocio, capaz de alinear los objetivos financieros con las metas organizacionales a corto y largo plazo.
¡ACCEDÉ AL PENSUM COMPLETO AQUÍ!
Con esta maestría, podés desempeñarte en cargos de alto nivel como:
Gerente financiero
Analista de inversiones
Consultor en planificación financiera
Director de planeamiento estratégico
Especialista en control presupuestario
Emprendedor con enfoque financiero
Y lo mejor: tu perfil es altamente valorado tanto en empresas privadas, organismos públicos como también en el mundo del emprendimiento.
Estudiar esta maestría de forma presencial te brinda una experiencia más cercana, dinámica y enriquecedora.
Vas a tener contacto directo con docentes expertos en el área, networking con otros profesionales, espacios de discusión y análisis de casos reales, y la posibilidad de fortalecer tus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo de forma práctica.
Si sos de quienes aprenden mejor con la interacción cara a cara y buscás un entorno que te motive a crecer profesionalmente, esta modalidad es para vos.
El mundo de los negocios está cambiando, y Costa Rica está en pleno crecimiento. Las empresas necesitan líderes capaces de tomar decisiones financieras estratégicas, analizar escenarios complejos y proyectar con visión global. La Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Finanzas de la Universidad San Marcos, en modalidad 100 % presencial en la sede San José, te brinda las herramientas para convertirte en ese profesional que hoy marca la diferencia.
Estudiá en San José, rodeado de expertos, con acceso a clases dinámicas, análisis de casos reales y una comunidad académica que impulsa tu desarrollo profesional.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf