¿Sabés que alrededor del mundo, las empresas enfrentan una creciente necesidad de expertos que puedan manejar sus finanzas y garantizar su viabilidad a largo plazo? En este contexto, la contaduría pública no solo emerge como un pilar fundamental para las compañías, sino que se posiciona como una de las carreras más prometedoras de la próxima década.
En la Universidad San Marcos - USAM, te preparamos para enfrentar los desafíos de esta apasionante disciplina y, además, en este blog te contaremos por qué es importante escoger esta Licenciatura en Contaduría Pública.
La contaduría pública es una disciplina que se enfoca en la gestión y análisis de información financiera, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones estratégicas fundamentadas. Un contador público se encarga de:
Elaborar y analizar estados financieros.
Asegurar el cumplimiento de normativas fiscales y éticas.
Desarrollar auditorías internas y externas.
Asesorar a empresas en la optimización de recursos.
Estos pilares son esenciales para el funcionamiento saludable de cualquier negocio, asegurando que se manejen de manera eficiente y transparente.
La contaduría pública es mucho más que llevar el control de números y balances; es un pilar esencial para la estabilidad y el crecimiento económico tanto a nivel local como global. En un mundo donde las decisiones financieras impactan todos los aspectos de una organización, contar con un contador bien preparado se traduce en una ventaja competitiva.
En la USAM, el programa de Contaduría Pública no solo te enseña los fundamentos técnicos necesarios, sino que también cultiva un pensamiento analítico y crítico necesario para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial cambiante. Este enfoque integral garantiza que estés equipado no solo para enfrentar los desafíos actuales, sino también para liderar en el futuro financiero y económico.
Para maximizar el éxito en esta carrera, es fundamental mantenerse al día con los cambios en normativas y tecnologías globales. La contaduría, como muchas otras disciplinas, está en constante evolución, y dominar los últimos desarrollos puede ser una ventaja competitiva significativa.
También, podrás participar activamente en talleres y conferencias que logran que los estudiantes amplíen su red profesional y aprendan de expertos en el campo. Además, sus habilidades de comunicación efectivas van a ser cruciales para ser capaz de presentar y explicar información financiera de manera clara y persuasiva, siendo una habilidad invaluable para cualquier contador.
En resumen, el perfil profesional de un egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública de USAM está diseñado para reflejar no solo una sólida comprensión técnica, sino también una capacidad para liderar, innovar y adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Este perfil asegura que nuestros graduados estén preparados para asumir roles de liderazgo y afrontar los desafíos del mundo financiero actual.
El mercado laboral está lleno de oportunidades para contadores públicos. La demanda sigue creciendo y los salarios son competitivos para todas las ramas de la carrera de Contaduría Pública. Podés trabajar como:
Contador General: Encargado de las actividades contables diarias de una empresa.
Auditor Interno/Externo: Evaluás procedimientos financieros de una organización.
Consultor Financiero: Asesorás a empresas en estrategias y decisiones.
Los contadores también tienen un rol clave en la gobernanza corporativa, ayudando a mantener la salud financiera y regulatoria.
Lee también: ¿Qué materias se ven en Contaduría Pública?
Estudiar de manera presencial en USAM te brinda una experiencia académica dinámica y enriquecedora, donde la interacción directa y el aprendizaje colaborativo se potencian día a día. El entorno de nuestro campus permite a los estudiantes participar activamente en discusiones en tiempo real, compartir ideas y recibir retroalimentación inmediata de profesores y compañeros. Además, las instalaciones de USAM están equipadas con tecnología de última generación y recursos de investigación que enriquecen el proceso de aprendizaje.
Optar por la modalidad virtual en USAM brinda flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los estudiantes adaptar sus estudios a su ritmo de vida personal y profesional, en esta modalidad elimina las barreras geográficas, ya que los estudiantes podrán acceder al contenido del curso desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse.
La contaduría pública es mucho más que una carrera; es la clave para prosperar en el mundo de los negocios. Estudiar en USAM te prepara con las herramientas y el conocimiento necesario para sobresalir.
Aprovechá la oportunidad de construir tu futuro profesional. Inscribete en la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad San Marcos y comenzá tu emocionante carrera financiera.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf