Como parte del proceso de internacionalización de la educación superior, la Universidad San Marcos firma convenio de colaboración con el Instituto Superior de Educación Rural – ISER, de Pamplona, Norte de Santander, Colombia.
El Instituto Superior de Educación Rural - ISER, se fundó en Pamplona, Norte de Santander, el 18 de septiembre de 1956 como institución con el carácter de plantel piloto para la educación rural en Colombia. Pionera de programas y proyectos educativos. Inició la oferta de carreras post secundarias en Técnicas Agropecuarias, Educación Fundamental, Supervisión Escolar y Cooperativismo.
La firma de este convenio de colaboración institucional traerá múltiples beneficios entre los cuales se encuentran diversas actividades académicas para la Universidad San Marcos como: clases espejo, investigación, aulas internacionales, charlas, congresos, talleres, COIL, intercambios académicos, entre otros.
Durante la ceremonia virtual se contó con la presencia del rector del instituto superior de educación rural el Sr. Mario Augusto Contreras Medina y su cuerpo académico. Por parte de la Universidad San Marcos se contó con la presencia de nuestro vicerrector académico el Sr. Marco Esquivel Barquero y nuestro director de investigación el Sr. Mario Alí Rodriguez.
Por medio de estas alianzas, la Universidad San Marcos, reafirma su filosofía institucional basada en los cuatro pilares de la UNESCO, mismos que se aplican y desarrollan en nuestro sello transformador mediante las nuevas ciudadanías, garantizando la presencia de nuestra institución en diversas regiones de países Latinoamericanos, permitiendo acceder a nuevas oportunidades de interrelacionamientos académicos, por medio del intercambio de prácticas educativas que impacten el proceso de formación de nuestra población estudiantil.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf