Áreas de trabajo de un administrador de empresas

Jun 20, 2024

Áreas de trabajo de un administrador de empresas

Por Ingrith Gómez

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las áreas de trabajo de un administrador de empresas? En este artículo, vamos a desglosar las múltiples posibilidades laborales para alguien con esta formación. Si estás considerando estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas, o si ya estás inmerso en la carrera y te preguntas dónde puede trabajar un Administrador de Empresas, este artículo es para vos.  

Desde la gestión de recursos humanos hasta la consultoría estratégica, las opciones son amplias y diversas. A lo largo del artículo, también exploraremos algunos de los cargos para un administrador de empresas y te daremos una visión clara de las oportunidades que podés encontrar en el mercado laboral. 

 

Áreas principales de trabajo de un administrador de empresas 

 

  1. Gestión de Recursos Humanos 

 

Uno de los cargos para un administrador de empresas más comunes está en la gestión de recursos humanos. Los administradores de empresas en esta área se encargan de seleccionar, contratar y retener al talento adecuado para la empresa. Podés trabajar como gerente de recursos humanos, especialista en desarrollo de personal o consultor en políticas laborales.  

 

  1. Recursos Humanos Estratégicos 

 

En esta área, los profesionales no solo se enfocan en aspectos operativos, sino que también en la planificación a largo plazo. Esto implica la creación de programas de formación y desarrollo, así como la evaluación y mejora de la cultura organizacional. 

 

Recursos Humanos Estratégicos

 

  1. Finanzas y Contabilidad 

 

Otra de las áreas de trabajo de un administrador de empresas es el área financiera. Aquí podés desempeñarte como analista financiero, gerente de finanzas o auditor interno. En esta área, vas a estar involucrado en la planificación y control de los recursos financieros, la elaboración de presupuestos y la toma de decisiones en inversión. 

 

  1. Control de Gestión 

 

El control de gestión es un área específica donde los administradores aseguran que los recursos se utilicen de manera eficiente. Trabajar en control de gestión implica diseñar y evaluar sistemas de control interno, supervisar el cumplimiento de los objetivos financieros y operativos, y proporcionar informes críticos para la toma de decisiones. 

 

  1. Marketing y Ventas 

 

Si lo tuyo es el marketing, también hay cargos para un administrador de empresas que se ajustan a esa pasión. Podés trabajar como gerente de marketing, coordinador de ventas o incluso en la investigación de mercado. Las responsabilidades aquí incluyen el desarrollo de estrategias de marketing, la gestión de campañas publicitarias y la supervisión de equipos de ventas. 

 

  1. Marketing Digital 

 

En la era digital, el marketing ha evolucionado significativamente. Muchos administradores se especializan en marketing digital, trabajando en áreas como SEO, SEM, y marketing de contenidos. Estos roles requieren un conocimiento profundo de las plataformas digitales y la capacidad de analizar datos para optimizar campañas. 

 

  1. Operaciones y Logística 

 

La gestión de operaciones y logística es otra área crucial donde un administrador puede hacer una gran diferencia. Si te preguntás dónde puede trabajar un administrador de empresas en esta área, las opciones incluyen roles como gerente de operaciones, coordinador logístico o analista de procesos. En estas posiciones, tu objetivo será asegurar que los sistemas operativos sean eficientes y efectivos. 

 

  1.  Cadena de Suministro 

 

En la disciplina de la cadena de suministro, los administradores juegan un papel vital en la coordinación de los movimientos de productos y servicios desde los proveedores hasta los clientes. Este es un campo en constante evolución que ofrece retos diarios y oportunidades de mejora continua. 

 

  1. Consultoría y Asesoría 

 

Otra de las áreas de trabajo de un administrador de empresas que ha ganado popularidad en los últimos años es la consultoría. Como consultor, podés ofrecer asesoramiento especializado a diferentes tipos de organizaciones. Los cargos para un administrador en esta área incluyen consultor de negocios, consultor de gestión o asesor estratégico. 

 

  1.  Consultoría Estratégica 

 

En este segmento, los administradores se enfocan en ayudar a las empresas a definir y alcanzar sus objetivos estratégicos. El trabajo implica análisis de mercado, evaluación de oportunidades y riesgos, y el diseño de estrategias para el crecimiento sostenible. 

 

¡Conocé del Bachillerato en Administración de Empresas!

 

  1. Innovación y Desarrollo de Negocios 

 

Para quienes están interesados en la innovación, podrás trabajar como un administrador de empresas que se podrá enfocar en el desarrollo de nuevos negocios y la gestión de proyectos innovadores. Las posiciones en esta área, como gerente de innovación o gerente de proyectos, implican la identificación de oportunidades de mercado y la creación de nuevas líneas de negocio. 

 

Innovación y Desarrollo de Negocios 

 

  1.  Emprendimiento Corporativo 

 

El emprendimiento no siempre implica comenzar una nueva empresa desde cero. Muchos administradores encuentran su lugar en el emprendimiento corporativo, donde trabajan dentro de grandes empresas para desarrollar nuevas unidades de negocio o productos innovadores. 

 

  1.  Organismos Internacionales 

 

Organismos como las Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio, entre otros, requieren administradores de empresas para roles de planificación, desarrollo de políticas y administración de programas. Estas posiciones no solo son prestigiosas, sino también muy influyentes. 

 

  1. Sector Tecnológico 

 

La tecnología está en constante expansión y necesita de administradores de empresas que puedan manejar el rápido ritmo de innovación. En este sector, podés encontrar donde puede trabajar un administrador de empresas en roles como gestor de proyectos tecnológicos, analista de negocios tecnológicos o director de operaciones tecnológicas. 

 

  1. Startups y Empresas de Innovación 

 

El ecosistema de startups ofrece oportunidades emocionantes para administradores de empresas con una mentalidad innovadora. Podrás desempeñar cargos esenciales en la estructuración y escalamiento de nuevos negocios, aplicando métodos ágiles y sumándote a jornadas de trabajo dinámicas y desafiantes. 

 

  1. Sector Salud 

 

El sector salud también presenta interesantes oportunidades donde puede trabajar un administrador de empresas. Las instituciones sanitarias, tanto públicas como privadas, necesitan administradores para gestionar sus operaciones diarias y proyectos estratégicos. Los cargos para un administrador de empresas en este sector incluyen director de hospital, gerente de clínica o jefe de operaciones sanitarias. 

 

¡Lanzate a estudiar Administración de Empresas en la U San Marcos!  

 

Como hemos visto, las áreas de trabajo de un administrador de empresa son variadas y abarcan múltiples sectores industriales y funciones específicas. Desde la gestión de recursos humanos hasta la planeación estratégica, las oportunidades son amplias y diversas. Si te preguntás dónde puede trabajar un Administrador de Empresas, la respuesta realmente depende de tus intereses y habilidades, ya que existen numerosos cargos para un administrador que pueden ajustar perfectamente a lo que buscás. 

Ojalá este artículo te haya dado una visión clara de las áreas de trabajo de un profesional en administración y te inspire a seguir adelante con tu carrera. La administración de empresas es una disciplina flexible y altamente valorada que puede abrirte muchas puertas. Si aún no lo has hecho, te invitamos a considerar seriamente estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas que tiene la U San Marcos. ¡El mundo empresarial está lleno de oportunidades esperando por vos! 

 

¡Quiero convertirme en administrador de empresas!

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp